Yo Soy Pride

Logo-YoSoyPride

Yo Soy Pride

Cibernautas dividen opiniones tras presunto acto de homofobia en Tabasco

 24,639 Vistas

Después que, Tabasco HOY compartiera el día de ayer un video donde se expone un supuesto acto homofóbico en Villahermosa; los comentarios dentro de la publicación se tornaron en un arduo debate entre los cibernautas.

La “quejosa” expone en el video, que la pareja gay no debería besarse en la vía pública debido a que esto representaría un “mal ejemplo” para los niños que están transitando por la vía pública.

“Se besan en público y pasan niños que no disciernen, lo único que hacen es confundirlos, ¿quieren respeto?, nosotros también queremos respeto”, dijo la fémina a los enamorados.

Ante esto, la madre de familia amenazó con llamar a la policía si estos seguían con sus muestras de amor en la vía pública, a lo que el “agredido” ignoró sus advertencias.

Con respecto a esto, los usuarios de redes sociales expresaron opiniones divididas, entre que la mujer tenía razón, ya que se debería proteger el derecho natural de los niños para que no se expongan ante estos actos.

“Debería existir una ley que proteja el derecho natural de los infantes. Y me refiero al estado natural, la esencia de nuestra secuencia en el ADN, hombre o mujer y el ambiente en el que deben desarrollarse. Ya si en la mayoría de edad quieren irse por otro camino, pues debería existir algún lugar o momento donde ellos puedan expresar y ser de esa manera, pues al final la humanidad quedará dividida por ideologías… absurdas por cierto”, expresó Leuname Zehcnas, un usuario con el comentario más reaccionado del video.

Por otro lado, Johany Reyes Jiménez, otra cibernauta expresó lo siguiente: “señora, los niños no se van a volver gay solo por verlos besándose, el que sale así es porque ya lo trae en sus genes y también son seres humanos y hay que respetarlos, si usted educa bien a sus hijos no van a discriminar. Sinceramente está mal pero no quiera componer el mundo, hay un Dios que se encargará de esas cosas usted dedíquese a lo suyo y dejé a los demás ser feliz, ¡he dicho!

¿Qué dice el colectivo LGBTQ+ al respecto?

Al respecto de este caso, la redacción digital de Tabasco HOY, entrevistó a José Cruz Guzmán Matías, presidente de Tabasqueños Unidos por la Diversidad Sexual (Tudisex), quien ha sido un luchador social de los derechos de la comunidad LGBTQ+ en nuestro estado.

“Creo que está sobrepasado lo que hace la señora, porque simplemente fue el acto de afecto, de cariño, de amor entre dos personas independientemente de su orientación sexual, identidad o expresión de género”, acusa José Cruz Guzmán.

Cruz Guzmán llamó al respeto de la comunidad LGBTQ, ya que “mientras no estuvieran haciendo otro acto que pudiera dañar “las buenas costumbres” o “la moral”, no hay motivo para molestar a los jóvenes de esa manera.

“Debemos respetar al otro por su forma de ser, ¿quién va intervenir cuando vemos a parejas heterosexuales dándose una muestra de afecto?, que muchas veces va más allá del simple beso… llegan hasta el extremos de lo que conocemos como “faje””, puntualizó Guzmán.

¿Los jóvenes pueden denunciar esta llamada de atención?

El presidente de Tudisex, expresó que si la pareja decidiera tomar acciones legales, al ser una violación a sus derechos humanos, estos tendrían que acudir a la Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conaprec).

“La violación fue prácticamente a sus derechos humanos, la controversia se tendría que dirigir en el Conaprec, porque fue una controversia entre particulares”, explicó José Cruz.

Cabe destacar que, en caso que las autoridades policiacas hubieran decidido tomar acciones contra la pareja por estas muestras de amor, la queja se podría llevar ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

¿Qué dice la psicología al respecto?, ¿afecta ver las muestras de afecto entre personas gay a los niños?

La Academia Americana de Psiquiatría en la Niñez y Adolescencia de Estados Unidos, estudió que en el hecho de si el tener un padre gay puede ser difícil para los niños o tal vez dañino por ser expuestos a la homosexualidad, esto es lo que dicen al respecto:

“Investigaciones recientes demuestran que los niños con padres homosexuales y lesbianas no son diferentes a otros niños con padres heterosexuales en su desarrollo emocional o en sus relaciones con pares y adultos”, explica el artículo.

Además, “es la calidad de la relación padre/hijo y no la orientación sexual del padre lo que surte efecto en el desarrollo del niño”. Contrario a la creencia popular, los niños de padres lesbianas, homosexuales o transgéneros:

  • No tienden a ser más homosexuales que los niños con padres heterosexuales.
  • No tienden a ser más abusados sexualmente.
  • No demuestran diferencias entre si ellos tienen duda de si son hombres o mujeres (identidad de género).
  • No demuestran diferencias en su comportamiento masculino y femenino (comportamiento de desempeño de género).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio