18,561 Vistas
Más de 5 millones de personas de 15 años y más en todo México se perciben dentro de la comunidad LGBT, de las cuales el 28.1% ha tenido una situación de rechazo social en el trabajo, mientras que un 18.4% de personas que no forman parte la comunidad han experimentado dicha situación.
En Aguascalientes hay un total de 80 mil 655 personas que pertenecen a la comunidad, lo que equivale a un 7.3% a nivel nacional. Siendo el Estado de México con 490 mil personas, en la comunidad LGBT; 311 mil, en la Ciudad de México; 308 mil, en Veracruz; 298 mil, en Jalisco; y 286 mil, en Nuevo León. La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021, del INEGI también revela que la frecuencia en que la población LGBT es discriminada es el doble que las personas que no pertenecen a la comunidad, pues hay un 32.3% contra un 13.2%.

Una vez que los hombres y mujeres encuentran su orientación sexual, la mayoría de las veces su decisión es respaldada o respetada por sus padres (88.6%), pero el 16% de los progenitores se molestaron con ellos, los agredieron e incluso hasta los corrieron de la casa; mientras que el 9.8% obligaron a sus hijos a tomar terapia psicológica o asistir con una autoridad religiosa.
Asimismo, la sociedad les hizo sentir diferente a los y las adolescentes por su manera de vestirse (24.7%); sus gustos o intereses (27.0%); su forma de hablar o expresarse (22.9%); y por su manera de comportarse (24.8%).
